RESTAURANTE "MAIDO"
En Japón hay muchas formas de decir “bienvenidos” pero ninguna es tan profunda como decir “Maido”, esta frase que le da el nombre a este restaurante y resume el sentimiento de hacer que cada cliente se sienta en casa.
Okiakusam wa Kamisana desu quiere decir: “El cliente es Dios”. Esta frase muy famosa en Japón resume el sentimiento de los cocineros japoneses hacia sus clientes.
Solo se puede crear nuevas tendencias culinarias cuando se respeta la tradición, es así como nace Maido, un restaurante en el que el cocinero no es el protagonista sino los ingredientes de primera calidad. Teniendo esto en cuenta en Maido trabajamos por brindar a nuestros clientes la experiencia de la cocina tradicional japonesa como también la experiencia de la cocina Nikkei que es el reflejo de la influencia japonesa en nuestra gastronomía. Los ingredientes japoneses con los insumos peruanos tienen un matrimonio perfecto, una cocina honesta pero con texturas y sabores únicos, definitivamente una cocina peruana.
RESTAURANTE "SUSHI ITO"
Desde 1996, Sushi Ito ofrece en Lima lo mejor de la gastronomía japonesa adaptada al estilo de vida y gusto occidental. Rompemos con el modelo tradicional de restaurante japonés gracias a varios factores como la fusión de las técnicas culinarias niponas con las frescas y variadas materias primas peruanas y la creación de un ambiente acogedor, relajante e informal.
Hemos creado el lugar perfecto para reuniones de negocio o reuniones familiares, desde una cena romántica hasta una celebración festiva. En nuestra barra de sushi podrá combinar toda la frescura que el mar peruano ofrece, junto con insumos traídos directamente del Japón para poder garantizar que servimos la mejor comida japonesa de Lima. Luego de disfrutar de la mano de nuestros expertos itamaes (chef de sushi) podrá deleitarse con nuestra variada selección de platos calientes, postres y nuestro completo bar.
También ofrecemos servicios especiales como delivery (sin recargo), atención a a eventos (desde pequeñas reuniones hasta matrimonios y eventos institucionales) y clases de cocina japonesa.
RESTAURANTE "EDO"
Inspirados en nuestras raíces japonesas EDO SUSHI BAR abrió sus puertas con la finalidad de difundir las nuevas tendencias en la cocina Nikkei, conservando lo tradicional de la comida japonesa y a su vez, fusionando los sabores de la comida peruana.
Sabor, frescura, color, textura y forma complementan el arte creado por nuestros Itamaes, quiénes siempre están dispuestos a engreir su paladar.
RESTAURANTE "NIQEI"
En Niqei nos hemos preparado para atender a nuestros clientes y brindarles una atención confortable de calidad total. Luego de haber pasado por un exhaustivo proceso de Marcha Blanca, hoy estamos mejor que nunca, muy afinados y formando parte del mejor momento de la gastronomía peruana. Experiencias muchas y muy gratas las vividas obteniendo reconocimientos en concursos de cocina y satisfaciendo los más exigentes paladares de Sibaritas. Lima y Santiago de Chile han sido los fieles testigos que han enriquecido nuestra cocina de Autor y el ímpetu innovador que nos ha llevado a recargar nuestras inagotables ganas de seguir investigando y aportando. Habiendo hecho un estudio de la exitosa cocina japonesa en el Perú, cocina Nikkei sumado a la experiencia obtenida en mi carrera como cocinero del mar, han dado como resultado a NIQEI, mistura peruana.
La mixtura peruana que propones en NIQEI se degusta empezando por nuestro nombre-NIQEI con Q- que implica la mixtura de toda una cultura forjada a base de la convivencia inmigratoria japonesa desde inicios del ciclo pasado, siendo que la letra Q es una de las consonantes más exclusivamente utilizadas por nuestro idioma castellano y por el quechua, haciendo la mixtura perfecta.
RESTAURANTE "LA BUENA MUERTE"
La Buena Muerte fue creación de los impulsores de la cocina nikkei en el Perú, Minoru Kunigami. Hoy, sus hijos recuerdan que Don Minoru fue hijo de inmigrantes japoneses que nació en Chancay, pero regresó casado del Japón para seguir su vida en el Perú. A este experto cocinero siempre le gustó la cocina, por eso es que aquí aprendió un poco de comida criolla. La Buena Muerte, dicen, fue primero una bodega pequeña para dar paso con los años a lo que es hoy, uno de los restaurantes más reconocidos del medio. Empezó así como jugando desde finales del 1959.
Hoy podemos disfrutar de ese arroz con mariscos verde o de ese aguadito de pescado insuperable, pero es en el saltado de pescado o en la chita a lo macho que simplemente llegamos al noveno plano astral de la delicia y la excitación máxima. No hay más acompañamiento para esos sublimes platillos que una buena cerveza negra, helada, cabeceada con rubia para los más valientes, unas rodajas infames del feliz rocoto, y se puede dar a la coronación excelsa de Lima antigua, el Tacu Tacu con salsa de mariscos. Y en este momento exquisito, Neruda y su caldillo de congrio pierden equilibrio, sin lugar a dudas.
BIBLIOGRAFIA
HISTORIA DE CADA RESTAURANTE
www.maido.com
www.sushito.com
www.edosushibar.com
www.niqei.com
www.perugourmet.com
jueves, 17 de junio de 2010
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario